El sindicato UGT ha exigido hoy a la multinacional de componentes para el automóvil Ficosa que deje de excusarse en la crisis para justificar los retrasos en el pago de los salarios de sus trabajadores.
En un comunicado, el sindicato ha recordado que esta situación se produce desde inicios de 2009 y que afecta a los 900 empleados que Ficosa tiene en sus seis plantas catalanas: la de Mollet del Vallès (Barcelona), las dos de Rubí (Barcelona), la de Sant Guim de Freixenet (Lleida) y las de Montcada i Reixac (Barcelona) y la capital catalana.
UGT pide a la empresa que ponga fin a estos retrasos "injustificados" y que haga una apuesta clara por la viabilidad de las plantas y por la continuidad de todos los puestos de trabajo en Cataluña.
Ficosa, con una facturación de 877 millones de euros anuales y más de 7.100 empleados, es la empresa auxiliar del automóvil más importante con sede en Cataluña.
Especializada en la fabricación de complementos para vehículos, como espejos retrovisores o palancas de cambio, la compañía que preside Josep Maria Pujol está sufriendo los efectos de una crisis que está afectando con especial rudeza al sector de la automoción.
Mostrando entradas con la etiqueta Ficosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ficosa. Mostrar todas las entradas
viernes, 8 de mayo de 2009
UGT pide a Ficosa que pague los salarios atrasados
miércoles, 22 de abril de 2009
Ficosa se alia con una empresa lider japonesa
La multinacional catalana de componentes de automoción Ficosa y la japonesa de electrónica de automoción Omron han creado oficialmente la empresa Adasens Automotive, con la que trabajarán en tecnologías y productos de mejora de la movilidad y la seguridad en el automóvil.
Un portavoz de la compañía señaló a Europa Press que para 2011 ó 2012 se prevé que los sistemas de ayuda a la seguridad en la conducción (ADAS) muevan un volumen de negocio de tres billones de euros a nivel mundial.
Adasens aspira a hacerse con una cuota de mercado del tres por ciento de los sistemas ADAS, lo que supondría entre 90 y 100 millones de euros. En la actualidad, más de 40 ingenieros trabajan en Adasens en el desarrollo de nuevas tecnologías.
Las dos compañías, que participan en un 50 por ciento en Adasens, anunciaron en 2008 el principio de acuerdo para la constitución de la nueva sociedad que, una vez aprobada por el Tribunal Europeo de la Competencia, han constituido formalmente.
La sede de Adasens está ubicada en Lindau (Alemania) y tiene una filial en Mollet del Vallès (Barcelona). Cuenta con una red mundial de centros técnicos y productivos de Ficosa y Omron en Europa, Asia, América del Sur y la zona Nafta (Estados Unidos, Canadá y México).
Adasens realiza aplicaciones sencillas como sensores de lluvia, aviso de cambio involuntario de carril, visión por cámara, alertas de colisión, reconocimiento de señales de tráfico, activación automática de luces y lava parabrisas, sistemas antiarranque en caso de peligro, detectores de lluvia, sistemas inteligentes de ayuda al aparcar o detectores de ángulo muerto combinados.
Sus productos son aptos para automóviles, camiones y autobuses. Según Adasens, en 2012 el 15 por ciento del total de vehículos nuevos incorporarán estos sistemas de ayuda a la seguridad en la conducción.
Un portavoz de la compañía señaló a Europa Press que para 2011 ó 2012 se prevé que los sistemas de ayuda a la seguridad en la conducción (ADAS) muevan un volumen de negocio de tres billones de euros a nivel mundial.
Adasens aspira a hacerse con una cuota de mercado del tres por ciento de los sistemas ADAS, lo que supondría entre 90 y 100 millones de euros. En la actualidad, más de 40 ingenieros trabajan en Adasens en el desarrollo de nuevas tecnologías.
Las dos compañías, que participan en un 50 por ciento en Adasens, anunciaron en 2008 el principio de acuerdo para la constitución de la nueva sociedad que, una vez aprobada por el Tribunal Europeo de la Competencia, han constituido formalmente.
La sede de Adasens está ubicada en Lindau (Alemania) y tiene una filial en Mollet del Vallès (Barcelona). Cuenta con una red mundial de centros técnicos y productivos de Ficosa y Omron en Europa, Asia, América del Sur y la zona Nafta (Estados Unidos, Canadá y México).
Adasens realiza aplicaciones sencillas como sensores de lluvia, aviso de cambio involuntario de carril, visión por cámara, alertas de colisión, reconocimiento de señales de tráfico, activación automática de luces y lava parabrisas, sistemas antiarranque en caso de peligro, detectores de lluvia, sistemas inteligentes de ayuda al aparcar o detectores de ángulo muerto combinados.
Sus productos son aptos para automóviles, camiones y autobuses. Según Adasens, en 2012 el 15 por ciento del total de vehículos nuevos incorporarán estos sistemas de ayuda a la seguridad en la conducción.
miércoles, 25 de febrero de 2009
Ficosa rebra ajuda de la Generalitat
El Govern destinarà diner públic a la firma de components d'automoció Ficosa. En concret, l'administració catalana entrarà en l'ampliació de capital que la multinacional està ultimant, amb la participació de l'empresa pública Avançsa.
D'aquesta manera, la Generalitat entrarà a formar part de l'accionariat amb una aportació d'uns 20 milions d'euros, segons publica El Periódico, que ajudaran a salvar part de les dificultats financeres que pateix l'empresa, amb seu a Mollet, en un moment de crisi.
Un dels motius perquè el Govern hagi decidit invertir en Ficosa és el projecte de diversificació de la firma d'automoció, que participa, amb una posició de lideratge, en l'empresa aeronàutica Alestis, que ja té contractes en ferm per fabricar avions d'Airbus.
D'aquesta manera, la Generalitat entrarà a formar part de l'accionariat amb una aportació d'uns 20 milions d'euros, segons publica El Periódico, que ajudaran a salvar part de les dificultats financeres que pateix l'empresa, amb seu a Mollet, en un moment de crisi.
Un dels motius perquè el Govern hagi decidit invertir en Ficosa és el projecte de diversificació de la firma d'automoció, que participa, amb una posició de lideratge, en l'empresa aeronàutica Alestis, que ja té contractes en ferm per fabricar avions d'Airbus.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)